¿Qué es una red
de sensores inalámbrica?
Una red de sensores inalámbrica es una red inalámbrica
formada por una serie de
dispositivos
autónomos que disponen de sensores que monitorizan eventos como movimiento,
vibración,
humedad, temperatura, sonido etc. Cada uno de estos dispositivos (nodos) consta
de
cuatro partes
principales:
• Sensor
• Transceptor
• Batería
Dependiendo del uso pueden
haber otros
componentes como un
elemento
localizador (gps), un
generador de
energía etc
Generalmente
los nodos tienen tamaños pequeños. Sin embargo, la idea es ir reduciendo el
tamaño a medida
que la tecnología avanza, especialmente en sistemas electro-mecánicos (MEMS).
A causa del
bajo ancho de banda y el reducido consumo, los rangos de transmisión se ven
restringidos a
30 metros aproximadamente. Es por ello, que hace falta una cantidad considerable
de
nodos para
poder abarcar un rango medianamente amplio. La capacidad de cómputo de los
nodos
también se ve
mermada debido a las restricciones energéticas.
En contraste con los sistemas operativos
multithread o multiproceso, los nodos de las redes
de sensores
inalámbricas utilizan sistemas operativos de complejidad menor. Algunos
ejemplos de
sistemas
operativos para estos nodos son:
• TinyOS
• Contiki
• MANTIS
• BTnut
• SOS
• Nano-RK
Aplicaciones de
las redes de sensores inalámbricas
Las aplicaciones de las redes de sensores
inalámbricas son muy amplias, abarcan tanto el
ámbito
comercial como el no comercial. Las variedades de tipos de sensores hacen que
prácticamente
cualquier
estímulo sea susceptible de captura con la tecnología actual.
Estas son
algunas condiciones que pueden medir los sensores:
• Temperatura
• Humedad
• Movimiento
• Luminosidad
• Presión
• Niveles de
ruido
• Presencia o
ausencia de un determinado objeto
• Niveles de
stress mecánico
• Dirección y
velocidad
Aplicaciones
militares
Los bajos costes de los nodos hacen que las
redes de sensores inalámbricas sean muy apreciadas
en el campo de
batalla. Algunas aplicaciones militares son:
•
Monitorización de unidades amigas, equipamiento y munición
• Seguimiento
de enfrentamientos
• Exploración
del terreno y del enemigo
• Orientación
• Evaluación de
daños
• Detección de
ataques nucleares, biológicos y químicos
Aplicaciones
medioambientales
Las distribuciones de los nodos de forma
aleatoria hacen que este tipo de redes sean adecuadas
para la
monitorización medioambiental. Algunas aplicaciones son:
•
Reconocimiento del medio
• Detección de
desastres naturales, como incendios, inundaciones o terremotos.
• Precisión en
la agricultura
•
Monitorización del hábitat
• Detección de
contaminación
• Exploración
planetaria
Aplicaciones
sanitarias
El avance tecnológico ha conseguido hacer
nodos cada vez más pequeños y hacen posible su
aplicación en
el ámbito sanitario. Algunas aplicaciones son:
•
Monitorización de constantes vitales
•
Monitorización de pacientes y doctores
•
Administración de medicamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario