Hay tres planos en los que podemos subdividir la arquitectura Frame
Relay:
·
Plano de Control: se encarga de la
señalización y del establecimiento y liberación de las conexiones
·
Plano de Usuario: se encarga de la
transferencia de información entre los usuarios
·
Plano de Gestión: su misión es el
control y la gestión de las operaciones de red
En el plano de usuario, las funciones son:
·
Delimitación, alineación y transparencia de tramas
·
Multiplexación y demultiplexación de tramas
utilizando el campo de dirección
·
Inspección de la trama para que tenga una longitud
correcta
·
Inspección de la trama para comprobar que no es ni
muy corta ni muy larga
·
Detección de la transmisión de errores
·
Funciones de control de congestión
RDSI ofrece un servicio de retransmisión de tramas orientado a conexión
con las siguientes propiedades:
·
Preservación del orden de las tramas
·
Tramas no duplicadas
·
Poca probabilidad de pérdida de tramas
Con Frame Relay, cuando una trama llega a un nodo, éste analiza la
cabecera y la envía a su destino. Si se produce un error, el nodo interrumpe la
transmisión y las tramas erróneas son tratadas en el receptor por una capa
superior.
*Acceso por RDSI
·
Opciones en el control de llamadas
Si el conmutador local no está adaptado para tratar tramas, el acceso
conmutado lo debe hacer un manejador de tramas en cualquier parte de la red.
Para que se produzca una conexión con Frame Relay, debe haber ya una
conexión de acceso establecida.
*Formato de trama en Frame Relay
No hay campo de control ya que el control no lo hace la red. Por lo
tanto:
·
Sólo existe un tipo de trama, la de datos de usuario
·
No hay señalización ya que sólo viajan datos de
usuario
·
No hay número de secuencia, luego no hay control de
flujo
Todas estas operatividades deben de ser implementadas en capas superiores
tanto en terminales, encaminadores, puentes o controladores de comunicaciones.
La red detecta pero no recupera errores; los nodos de la red tienen
capacidad de detectar errores y en determinados casos de eliminar tramas, pero
nunca recuperarlos.
*Funcionamiento de la
red
Los nodos encaminan las tramas, y para ello disponen de unos buffers de
entrada y otros de salida. Los nodos disponen de una tabla de conexión que
tiene direccionadas las distintas conexiones activas (cada conexión tiene un
buffer de entrada y otro de salida). Si se detecta un error, la trama se
descarta y son los usuarios finales los encargados de retransmitirla
No hay comentarios:
Publicar un comentario